ASPA y Aeromar llegan a acuerdo para proteger las fuentes de empleo


ASPA AEROMAR ACUERDO PROTEGER FUENTES EMPLEO 01
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) llegó a un acuerdo con Aeromar para que los 107 miembros del sindicado que prestan sus servicios en la aerolínea, reduzcan sus percepciones entre abril y mayo para salvaguardar las fuentes de trabajo. 

Tal como lo hicieron hace unos días con Aeroméxico, la otra compañía aérea con la que ASPA tiene Contrato Colectivo de Trabajo, ahora los pilotos acordaron esta medida en apoyo a Aeromar ante la crisis del sector aéreo ante la pandemia del COVID-19. 

El presidente de la Delegación de Pilotos de Aeromar en ASPA, capitán Gustavo Iniestra, informó que los miembros del sindicato aportarán 44% de su salario base, y cederán temporalmente otras prestaciones contractuales estos dos meses. 

“Los pilotos de Aeromar somos conscientes de la crisis económica por la que atraviesa el sector aéreo mundial, y con responsabilidad tomamos la decisión de apoyar a nuestra aerolínea toda vez que protegemos nuestra fuente de empleo”, aseguró el capitán Iniestra. 

ASPA en Aeromar 


ASPA AEROMAR ACUERDO PROTEGER FUENTES EMPLEO 02

La planta de pilotos del sindicato que colaboran en la línea aérea está integrada por 59 capitanes y 48 primeros oficiales. 

El secretario general de ASPA, Rafael Díaz Covarrubias, destacó que muchas de las ciudades del interior de la república solo se conectan vía aérea a través de Aeromar, lo que le da una importancia especial durante esta crisis sanitaria. 

“Los pilotos sabemos de la responsabilidad de Aeromar como la aerolínea regional de México, con medidas como las que hemos adoptado buscamos salvaguardar las fuentes de empleo, colaborar para que las empresas de aviación con quienes tenemos contratación colectiva se mantengan operando, y que los usuarios que necesitan utilizar los vuelos puedan seguir transportándose con la seguridad y profesionalismo que caracteriza a los pilotos de este sindicato”, señaló Díaz Covarrubias. 

Ante la emergencia sanitaria del COVID-19, ASPA de México mantiene una comunicación constante con los pilotos y aerolíneas, para refrendar su compromiso con la industria aérea mexicana. 

“Estamos seguros que la unión y la fortaleza que nos caracteriza, nos permitirá enfrentar la adversidad con éxito”, concluye la asociación.