
Además se ha convertido en una buena oportunidad de negocio para las sociedades que viven alejas de las grandes ciudades.
A continuación les compartimos 7 formas de practicar el turismo de naturaleza:
Rural: es desarrollado en el medio rural, cuya principal motivación es conocer las costumbres y las tradiciones del hombre en el mundo rural. Se interesa por la gastronomía, la cultura popular, artesanía.
Ecoturismo: basado en el contacto con la naturaleza. Sus recursos los componen las reservas y parques nacionales, es decir, una flora y fauna interesante en la zona receptiva.
Agroturismo: su finalidad es mostrar y explicar el proceso de producción de las fincas agropecuarias y las agroindustrias.
Agroecoturismo: es aquel donde el visitante se aloja en habitación con estándares turísticos pero participa en las labores agrícolas, convive con la comunidad y consume los alimentos recolectados con la familia.
Ornitológico: es el turismo centrado en el avistamiento y observación de aves.
Ictioturismo: es la actividad turística centrada en la práctica de la pesca realizada en áreas naturales permitidas.
Cinegético: Turismo enfocado a la caza de animales en lugares específicos (ranchos cinegéticos), donde se permite cazar solamente a animales que han sido criados específicamente para este fin.
Info: editor@reportelobby.com
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE: