El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) y la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), suscribieron un convenio de colaboración con cuatro acuerdos importantes a trabajar para el fortalecimiento del mercado interno del turismo del México y en las 32 entidades y municipios del país, así como de la propia Industria de Reuniones representada por el sector privado.
El convenio de colaboración fue suscrito por los presidentes del COMIR y de la ASETUR, Alejandro Ramírez Tabche y Juan Carlos Rivera Castellanos, también secretario de Turismo del Estado de Oaxaca, en un evento que se realizó en el salón 24 del Centro Internacional de Congresos (CIC) de Mérida, Yucatán, en donde estuvieron presentes los presidentes de las 16 asociaciones afiliadas y expresidentes del COMIR, así como el Secretario de la ASETUR, José Antonio Nieves Rodríguez, Secretario de Turismo de Tabasco, quien leyó los acuerdos de dicho convenio y dijo:
“La firma del presente Convenio entre el COMIR y la ASETUR representa la suma de voluntades para promover a la Industria de Reuniones en los estados como parte relevante del sector turístico, con el compromiso de empujarlo mucho en los municipios como es el caso de Tabasco. Vamos a trabajar todos de manera comprometida y muy importante”.
Los cuatro acuerdos son los siguientes:
Mientras tanto, el presidente de ASETUR reiteró su compromiso de trabajo y dijo que a lo largo de un año ha tenido la oportunidad de emprender diversas acciones que permitieron confirmar lo mucho que se puede hacer por el turismo de México.
Hace un año, refirió, se presentó un plan de trabajo que atendía la necesidad de responder a la emergencia sanitaria; ejes basados en la seguridad, la promoción y la reactivación, hoy la necesidad no ha cesado, pero ante este panorama que no termina, se reforzarán las mismas áreas de trabajo y además se propondrán acciones de gestión, alianzas y capacitación.
El convenio de colaboración fue suscrito por los presidentes del COMIR y de la ASETUR, Alejandro Ramírez Tabche y Juan Carlos Rivera Castellanos, también secretario de Turismo del Estado de Oaxaca, en un evento que se realizó en el salón 24 del Centro Internacional de Congresos (CIC) de Mérida, Yucatán, en donde estuvieron presentes los presidentes de las 16 asociaciones afiliadas y expresidentes del COMIR, así como el Secretario de la ASETUR, José Antonio Nieves Rodríguez, Secretario de Turismo de Tabasco, quien leyó los acuerdos de dicho convenio y dijo:
“La firma del presente Convenio entre el COMIR y la ASETUR representa la suma de voluntades para promover a la Industria de Reuniones en los estados como parte relevante del sector turístico, con el compromiso de empujarlo mucho en los municipios como es el caso de Tabasco. Vamos a trabajar todos de manera comprometida y muy importante”.
Los cuatro acuerdos son los siguientes:
- Promover la Industria de Reuniones en los estados como parte relevante del sector turístico.
- Promocionar a la Industria de Reuniones como detonador del turismo estatal y federal.
- Colaborar en la construcción del modelo a implementar como barómetros de la Industria de Reuniones para las entidades federativas.
- Colaborar en la capacitación y en la planeación de congresos, convenciones, eventos y todo lo relacionado a la Industria de Reuniones en los diferentes estados.
Mientras tanto, el presidente de ASETUR reiteró su compromiso de trabajo y dijo que a lo largo de un año ha tenido la oportunidad de emprender diversas acciones que permitieron confirmar lo mucho que se puede hacer por el turismo de México.
Hace un año, refirió, se presentó un plan de trabajo que atendía la necesidad de responder a la emergencia sanitaria; ejes basados en la seguridad, la promoción y la reactivación, hoy la necesidad no ha cesado, pero ante este panorama que no termina, se reforzarán las mismas áreas de trabajo y además se propondrán acciones de gestión, alianzas y capacitación.