La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV)
confirmó su participación en el Tianguis Turístico Digital, en donde asumirán
el costo de la participación de 300 agencias de viajes que acudirán como
compradores.
El presidente de AMAV, Eduardo Paniagua Morales, anunció
que firmó un acuerdo con CREA, empresa encargada de esta edición digital del
Tianguis Turístico que se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre.
Paniagua Morales destacó que parte del compromiso de la
asociación es que los miembros de AMAV acudan al programa de conferencias que
habrá en el Tianguis Turístico Digital “que son lo importante”. (Visit Mexico presenta los adelantos de la renovadaplataforma digital)
Agregó que éstas quedarán grabadas y podrán ser
consultadas durante un año, con una clave de acceso. En cuanto a citas de
negocios, la estimación es que al menos se tengan un mínimo de 6.
Presencia en Visit México
El presidente de AMAV también dijo que firmó una alianza
con VisitMexico para incluir a las agencias de viajes a esta plataforma de
promoción, cuyo lanzamiento fue pospuesto para el 25 de agosto.
Eduardo Paniagua fue uno de los miembros del sector
empresarial convocados a la presentación que hizo la Secretaría de Turismo
(Sectur) y los directivos de VisitMexico este 20 de agosto, en donde se les explicó
cómo tendrá visibilidad la oferta de las agencias de viajes y hoteles para los
usuarios de la página.
De las 500 agencias de viajes afiliadas a AMAV, 25 % ya
están en proceso para sumar su oferta al sitio web de VisitMexico, lo que
permitirá incrementar sus ventas y promoción de sus productos y servicios.
Para Eduardo Paniagua, esta nueva versión de VisitMexico
da piso parejo al permitir que las pequeñas agencias de viajes del país puedan
competir.
El acuerdo también contempla promocionar el portal de
promoción turística en las páginas de AMAV.
Además, busca incluir en el portal a los guías de
turistas. Por ahora, tiene un grupo de 170 coordinándose con AMAV, pero esta
cifra podría crecer.
Esta plataforma también permitirá impulsar la
digitalización de las agencias de viajes, proceso que según comenta el
dirigente de la asociación, será en 4 etapas.
Proyectos en proceso
En otros asuntos, el presidente de AMAV comentó que el
próximo 31 de agosto lanzará un protocolo de sanidad dirigido principalmente
para turistas, pues todavía hay viajeros que no siguen las reglas y protocolos.
La asociación también trabaja en un proyecto que
presentará a la policía cibernética para combatir a las agencias de viajes
irregulares que hacen fraude a través de esta vía.
Pese a los problemas que ha presentado el lanzamiento de VisitMexico,
el presidente de AMAV externó toda su confianza a esta apuesta del gobierno
federal por la promoción turística de México.
“La tarea es lenta, son muchos contenidos. Están
trabajando con las empresas más importantes del mundo, es casi imposible que la
página se vaya a caer”, advierte Eduardo Paniagua Morales.
Será el 25 de agosto cuando el potencial viajero pueda
ingresar a la renovada plataforma de VisitMexico, y para las empresas que
tienen su oferta en el portal cómo se traduce esto en reservaciones y ventas.