Una mega región turística se
asoma para empezar a dar luz a un viejísimo proyecto de unir de una vez por
todas el llamado Mundo Maya, es decir desde
hace ya casi treinta años se ha venido hablando mucho de unificar los territorios
mayas de Centroamérica y México para crear un enorme
producto turístico regional y complementario.
También desde hace tiempo el mismísimo dueño de Xcaret Miguel
Quintana Pali trae una idea también de crear la Gran Península Maya en
algún momento comentó que la ciudad de Valladolid, “puede convertirse en un
pequeño San Miguel de Allende” la
Gran Península Maya, es un proyecto de la mente creativa
de Quintana que pretende crear 12 rutas para recorrer a los tres estados
-Campeche, Quintana Roo y Yucatán-, y que empezará a trabajar con una ruta
hacia Valladolid bajo el plan Oriente Maya. Es decir en la península de Yucatán
andan muy activos con este tema.
La oferta turística del Mundo Maya llegará a la CDMX, con la primera feria turística de
temática maya que se dedicara a esta región, se llevara a cabo
del 1 al 4 de septiembre en el World Trade Center Ciudad de México. El
encuentro contará con la participación de los 5 países que componen la región,
Belice, Honduras, Guatemala, El Salvador y México, así como de los 5 estados
mexicanos que conforman esta región, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo más Oaxaca.
Roberto Ibarra es el organizador principal, es un
viejo conocido del mundo de las expos y los meetings es el presidente del
comité organizador de la feria y ha venido diciendo que eligió a la CDMX como
sede de este encuentro, debido a que es la ciudad del país y del mundo que más
turistas manda a esta región.
También comento que en esta primera edición se contará con Oaxaca
como estado invitado, en apoyo por la situación política y social que está
pasando el estado, además de que Oaxaca es puerta de entrada para las regiones
del Mundo Maya. Durante
los cuatro días de exposición habrá venta de productos, citas de negocios y un
programa académico que servirá para capacitar a las agencias de viajes en la
Ciudad de México, a fin que prepararlas sobre cómo promocionar
esa región.
Entre los temas que se abordarán durante la feria están la
tecnología en la industria del turismo, marketing, el movimiento “Viajemos
todos por México” y conferencias de liderazgo. En esta primera emisión de la Feria
del Mundo Maya se espera la participación de 4 mil personas,
además de profesionales de la industria y más de 170 expositores.
Ya en el año 2012 dentro del Foro Nacional de Turismo organizado
por el periodista cancunense Fernando
Martí desarrollado en Mérida Yucatán el tema central fue
Mundo Maya y existieron debates y se habló hasta el hartazgo del tema pero nada
pasó.
La primera feria
del Mundo Maya es el primer intento real de capitalizar toda la región maya en
productos reales a la venta, estará apoyada por SECTUR
Federal, el Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal, T & C
Meeting y la AMAV, además de los estados y países participantes.
Ojalá sea el inició de una larga espera de más de treinta años por
unificar el tan mencionado Mundo Maya.