Según el sitio: será un centro de negocios para expositores mexicanos y de todas partes del mundo en el que
podrán ofrecer directamente sus productos a clientes internacionales, será un
espacio para establecer relaciones comerciales de manera directa y sin
intermediarios.
Tendrá capacidad para
albergar 3040 locales de 25 metros cuadrados cada uno. Además, Dragon Mart
Cancún, contará con dos bodegas de 20 mil metros cuadrados.
¿Que es Dragon Mart Cancún? en 13 apuntes
1.- Dragon Mart es el segundo proyecto de China más grande del mundo después de Dubái.
2.- Estará Ubicado a tres kilómetros de la costa, a 18 km del sur de Cancún, nueve km del aeropuerto y a 11 km del Municipio de Puerto Morelos, del que formará parte.
3.- El proyecto Dragon Mart Cancún prevé la construcción de complejos comerciales, viviendas y espacios de recreación en 12 hectáreas de terreno en una primera fase.
4.- Dragon Mart tendría tres mil 40 lotes comerciales, 722 viviendas, bodegas, oficinas y una plaza para eventos culturales sobre un predio de más de 500 hectáreas.
5.- Dragon Mart Cancún albergará a un gran número de empresas distribuidoras de todo tipo de productos.

7.- En la primera etapa la inversión sería de dos mil 340 millones de pesos.
8.- Fuentes diversas indican que se espera en principio, la llegada de más 2 mil 500 comerciantes chinos que vivirán dentro del complejo Dragon Mart.
9.- Las bases del proyecto oriental fueron establecidas por el ex gobernador Félix González Canto, que datan del año 2007 cuando terrenos, propiedad del gobierno de Quintana Roo, fueron expropiados y vendidos al proyecto.

11.- El pasado lunes 10 de septiembre el alcalde Julián Ricalde Magaña anunció que entregó la licencia de construcción al proyecto Dragon Mart.
12.- Desde un punto de vista estratégico, los impulsores de Dragon Mart Cancún pretenden convertir al complejo en la principal plataforma logística de China en América Latina y en el mayor proyecto comercial de la nación asiática fuera de su territorio, pero varios de los habitantes de Quintana Roo temen al impacto ambiental que puede tener esta mini ciudad.
13.- Los promotores del Dragon Mart afirman que el proyecto es sostenible, que cuenta con un sistema para maximizar el ahorro de agua, que funcionará con energía solar y que cuenta con una planificación verde que garantiza la conservación del entorno.
Comentarista de Turismo Mundial.
Dedicado a reseñar destinos e industria turística